
Este espacio fue rezado e invocado desde febrero 2024 y finalmente se hizo realidad del 22 al 25 de noviembre/24. El Encuentro se desarrolló en la Comuna Tola Chica, territorio ancestral en las faldas del Apu Ilaló, provincia de Pichincha.
Cada día estuvo guiado por un elemento: Día 1 AGUA: trabajar el sentimiento; Día 2 FUEGO: enfrentar el ego y reflexionar; Día 3 TIERRA: conectar y asentar; Día 4 AIRE: soltar y fluir.
Este gran Encuentro reunió a mujeres y disidencias del campo y la ciudad, compañerxs de Ecuador y de otros territorios como uruguay, Argentina, Guatemala, País Vasco, Kurdistán, Perú, Colombia y Francia.
Fue una experiencia llena de aprendizajes y crecimiento, tanto de la reafirmación de nuestros ideales como de la confrontación y la enseñanza que de allí nace. El sentirnos escuchadxs, el no tener la razón si no la disposición de construir la relación, fue reconocer(nos) entre lo común. Seres diversxs como lo son nuestros quehaceres políticos.
El Encuentro se gestó desde Madre Sabia, pueblo KituKara, Comuna Tola Chica y la Asamblea Transfeminista de Mujeres y Disidencias, y también fue posible por las voluntades, donaciones y manos comprometidas que se fueron sumando en el camino.
Aprendimos que sanar conflictos es esencial para la construcción colectiva y que el verdadero quehacer político radica en construir relaciones desde la honestidad y el servicio.
GRACIAS , SEGUIMOS!!
