II Encuentro Pluriversal de Sanación

Con meses de arduo y colaborativo trabajo está a las puertas el II Encuentro Pluriversal de Sanación con participación de mas de 150 personas de diferentes territorios de AbyaYala y más de allá que insistimos en generar caminos de transformación para lograr vida digna para todxs. Estaremos compartiendo los grandes momentos de este maravilloso espacio. 

Día de la resistencia anticolonial

12 de octubre de 2025, día 21 del Paro Nacional. 533 años de resistencia y lo volvemos a vivir con el Paro Nacional 2025. En el sur de Quito – Redondel de la Villaflora nos auto convocamos a la Gran Marcha Pacífica por la Vida y las Resistencia! Una gran cantidad de personas autoconvocadas trabajadorxs, … Leer más

Paro Nacional – Kitu Ecuador

EL jueves 2 de octubre se realizó, por segunda vez, una asamblea ampliada de organizaciones para llegar a varios acuerdos. Se hizo hincapié en la necesidad de mantener las movilizaciones por las exigencias de la población civil, la conaie, feministas, trabajadorxs, anti-extractivistas, etc. A continuación se realizó un recorrido hasta llegar a la Comandancia de … Leer más

Memoria del Primer Encuentro Plurinacional de Mujeres, Transfeminismos y Disidencias

Este documento es un ejercicio de memoria colectiva que recoge lo que vivimos en este Primer Encuentro. Durante cuatro días (del 21 al 25 de noviembre del 2024) en la Comuna Ancestral Tola Chica del Pueblo Kitu Kara, nos encontramos más de 200 personas y 101 organizaciones: mujeres, disidencias, wawas, juventudes y abuelas. Nombramos dolores … Leer más

Nuestros cuerpos, nuestro territorio

Las voces de mujeres, jóvenes y diversidades sexuales de varias comunidades de la provincia de Imbabura, suenan con fuerza durante el proceso de talleres que llevamos a cabo desde mayo del presente año, donde no solo se habló de derechos sexuales y reproductivos sino que tejió estos conocimientos con la memoria ancestral, el cuidado colectivo … Leer más

No-binarie

Ser no binarie no es una moda ni una invención reciente: es una identidad ancestral que ha existido desde tiempos inmemoriales en múltiples culturas originarias, donde lo sagrado no siempre se dividía entre lo masculino y lo femenino. Pueblos indígenas en Abya Yala reconocen expresiones de género fluidas y diversas, como parte del tejido espiritual … Leer más

ORGULLO CON RABIA!

En un mundo donde las luchas se entrelazan, las expresiones por el día del Orgullo LGBTQ+ no puede ser indiferente a la opresión del pueblo palestino. No se trata solo de celebrar identidades, sino de honrar la historia rebelde de nuestras comunidades que nacieron resistiendo la represión policial, como en Stonewall. Desde una mirada interseccional, … Leer más

No hay orgullo en genocidio

🔥 BLOQUE TRANSFEMINISTAANTI-EXTRACTIVISTA, ANTI-ANTISIONISTA y ANTI-FASCISTA. Desde Kitu Ecuador en solidaridad con el pueblo Palestino 🇵🇸🍉 Nos convocamos desde la rabia y la ternura radical. Porque nuestros territorios continúan amenazados por el avance extractivista que solo trae devastación ambiental y de despojo, porque las Marikas le decimos no a las Semillas Transgénicas, porque las políticas … Leer más

Día Internacional contra la Lesbo Homo y Transfobia

El 17 de mayo, Día Internacional contra la Lesbo, Homo, Bi y Transfobia, es una fecha clave para visibilizar las múltiples violencias que enfrentan las personas LGBTIQ+ en el Ecuador, especialmente aquellas que viven en condiciones de mayor vulnerabilidad, como LBTQ migrantes, racializadas, trabajadoras sexuales, empobrecidas o en territorios rurales y periféricos donde la violencia … Leer más

Nuestra lucha es interseccional

Las luchas de las personas LGBTIQ+ no pueden existir en aislamiento. Nuestra existencia misma está atravesada por múltiples desigualdades: somos migrantes, somos racializades, somos empobrecidas, vivimos en territorios atravesados por la violencia, por las guerras, por la exclusión. Por eso, nuestras resistencias deben ser profundamente interseccionales, capaces de mirar y abrazar todas esas otras realidades … Leer más