¡𝘿𝙚𝙨𝙥𝙡𝙖𝙯𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙡𝙖 𝙡𝙪𝙘𝙝𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙧𝙚𝙨𝙞𝙨𝙩𝙞𝙧!

#QuevedoHace dos años decidimos que las resistencias son importantes en Quito, pero mas importantes son las vidas se debaten contra el abandono estatal, la discriminación sexogenérica cotidiana, la ausencia de trabajo en los territorios, vivienda entre otras necesidades básicas en los territorios populares.En esta ocasión continuamos tejiendo organización social, lésbika y popular con compañeras lesbianas … Leer más

La niñéz trans importa!

La niñez trans existe y debe ser reconocida. Ser, reconocerse, identificarse trans no es ( una experiencia adulta). Hoy 19 de agosto es un día para denunciar la ausencia de políticas públicas que garanticen sus vidas y dignifiquen su justa lucha a ser lxs niñxs que desean ser. La niñez trans importa!!

Ruralidad lésbica

Nuestro caminar feminista comunitario continúa con el proceso que se lleva a cabo en la ciudad de Quevedo con las compañeras de «Mujeres al Poder»  Mujeres lesbianas y rurales construyendo procesos de organización y formación autónomos donde el uso de la tecnología y la internet se convierte en una herramienta de cuidado y gestión feminista. … Leer más

«Mujeres al poder» ruralidad lésbica comunitaria

En Causana – colectiva lesbotransfeminista – propiciamos la movilización comunitaria transfeminista y la promoción y defensa de los derechos de las poblaciones sexo-género diversas. Desde este caminar feminista comunitario somos parte del proyecto «Mujeres al Poder» que se lleva a cabo en la ciudad de Quevedo. Mujeres lesbianas y rurales apuestan por construir procesos de … Leer más

Maternidades lésbicas

Un domingo diferente. Participamos de los pocos espacios para conocer y hablar sobre las interrogantes alrededor de ser madre lesbiana y de la familia homoparental. Iniciamos con el documental de Juliana Khalife «La importancia de llamarse Satya» que relata la lucha de dos madres por inscribir a su hija con sus apellidos en el Ecuador, … Leer más

Por el derecho a la identidad de una niña ecuatoriana!

El viernes 27 de junio se entregó en la Corte Constitucional, la insistencia sobre la Acción extraordinaria de protección contra el Registro Civil del Ecuador, institución estatal que niega la inscripción de Satya Amani con el apellido de sus dos madres. Esta es una familia formada en unión de hecho y que está protegida por … Leer más

Satya tiene dos madres, ya tiene dos años y aún no ha sido inscrita!

En abril de 2012 Nicola Rothon y Helen Bicknell recibieron, por parte del Registro Civil del Ecuador, la negativa para inscribir a su hija Satya Amani concebida por inseminación artificial y nacida en este país dentro de un hogar legalmente formado en Unión de Hecho. Este caso puso en evidencia la vulneración de derechos a … Leer más

This function has been disabled for Causana.