Satya tiene dos madres, que sea inscrita ya!

 La idea de familia por varias razones entre ellas algunas asociadas con discursos cristianos- moralista, argumentan que sólo un hombre y una mujer podrían tener la posibilidad de conformarla.  Para quienes desde el margen y la disidencia sexual encontramos un lugar para cuestionar el género y sus roles fijos, socialmente, jurídicamente y moralmente se nos … Leer más

Por los derechos de las familias homoparentales en el Ecuador

Satya es la hija de Nicola Rothon y Helen Bicknell de nacionalidad inglesa. Satya fue concebida a traves de una inseminizacion artificial, nació dentro del territorio Ecuatoriano y a pesar de ya tener 5 años no posee nacionalidad ecuatoriana, nuestro estado se ha negado a inscribirla por tener dos mamás dejando en desproteccion legal a … Leer más

Sobre la realidad de la población LBTG en el Ecuador

– Hay una gran distancia entre lo que dice la Constitución y lo que son las prácticas sociales.– Las familias lesbo-trans-homoparentales no son vistas como el modelo regular, iclusive moral, por la gente.– La sociedad está siendo incapaz de reconocer la diversidad.– A colectivizar la rabia, la indignación y la memoria! Declaraciones de nuestra compañera … Leer más

Sensibilización y capacitación

Continuamos con los talleres de sensibilización y capacitación sobre derechos de la población sexo-género diversa. En esta ocasión se realizó el taller de réplica con funcionarixs del Distrito 05 e Salud de la Zona 9 de Quito, sobre el tema e la atención a personas LGBTI en el Sistema Público de Salud, con una duraciónde … Leer más

Una vida más en libertad!

El 25 de enero de 2017 llegó a Causana, desde la organización Comunidad LGBTI de Portoviejo la denuncia de que un menor homosexual había sido maltratado en su casa  y que estaba en riesgo de ser internado en una clínica de deshomosexualización. A partir de ese momento se coordinó el apoyo para que sean las … Leer más

Haciendo incidencia en el sistema público de salud

El día 7 de febrero los colectivos y organizaciones LGBTI de Quito nos reunimos con el fin de retomar las actividades relacionadas con el trabajo de sensibilización con las personas que laboran en los Distritos de Salud de la Zona 9 para desarrollar actividades tendientes a implementar el funcionamiento efectivo de los Centros de Salud … Leer más

7mo. Encuentro Lesbitrans Feminista del Ecuador

Entre del 27 al 29 de enero de 2017, en el pueblo de Crucita provincia de Manabí, nos encontramos kuerpas diversas venidas desde varias ciudades del Ecuador: Tulcán, Ibarra, Cuenca, Quito, Loja, Guayaquil, Pasaje, Quevedo, Riobamba, Manta, Portoviejo, Santa Ana y kuerpas nómadas de Alemania, Colombia y Venezuela que bajo la consigna de KUERPAS SOBERANAS … Leer más

Seguridad digital feminista

La Cooperativa de Técnicas estuvo presente en el Instituto de Género y Tecnología de Quito en junio, formando parte del equipo de facilitación. Se trató de un encuentro de 5 días al que asistiron 58 activistas latinoamericanas. A continuación puedes leer una crónica de lo que fue el evento: El Instituto de Género y Tecnologías, … Leer más

Encuentros que inspiran

Tuvimos la oportunidad de asistir al 31 Encuentro Nacional de Mujeres que cada año se realiza en diferentes ciudades de Argentina. Un Evento autogestionado y multitudinario, más de 70.000 mujeres acudieron este año a la convocatoria en la ciudad de Rosario. Con una organización que se sostiene en la militancia de cada colectiva para gestionar … Leer más

Replica del taller de «Autocuidado para ingobernables» con la población LGBTI de Manabí.

Antecedentes. El sábado 16 de abril de 2016 a las 18h58 el Ecuador sufrió un terremoto de 7.8 grados que afectó especialmente a las regiones costeras de las provincias de Manabí y sur de Esmeraldas. La destrucción fue intensa. La sociedad civil se movilizó inmediatamente con ayuda y voluntariado. El gobierno dio una respuesta un … Leer más