Nuestros cuerpos, nuestro territorio

Las voces de mujeres, jóvenes y diversidades sexuales de varias comunidades de la provincia de Imbabura, suenan con fuerza durante el proceso de talleres que llevamos a cabo desde mayo del presente año, donde no solo se habló de derechos sexuales y reproductivos sino que tejió estos conocimientos con la memoria ancestral, el cuidado colectivo y la resistencia frente al racismo, el machismo y el extractivismo.

En círculos de diálogo, con metodología participativa, vivencial y cantos que honran la tierra, se desmontaron mitos, se denunciaron violencias y se sembraron nuevas narrativas de placer, autonomía y dignidad, reconociendo que la defensa del territorio también pasa por la defensa de nuestros cuerpos libres y sin miedo.

Agradecemos a todas y todes lxs participantes que nos compartieron reflexiones, saberes y acogida en las diferentes comunidades de la hermosa provincia de Imbabura, y un especial agradecimiento a Sisa por la ilustración que refleja este proceso y acompaña este post.

Seguimos!