
Este documento es un ejercicio de memoria colectiva que recoge lo que vivimos en este Primer Encuentro. Durante cuatro días (del 21 al 25 de noviembre del 2024) en la Comuna Ancestral Tola Chica del Pueblo Kitu Kara, nos encontramos más de 200 personas y 101 organizaciones: mujeres, disidencias, wawas, juventudes y abuelas.
Nombramos dolores y violencias que atraviesan nuestros cuerpos y territorios.
Encendimos resistencias colectivas para transformar el dolor en fuerza.
Sembramos cuidado y horizontes nuevos desde la diversidad
Marchamos por la vida en el 25N
Esta sistematización no es un cierre, es una semilla: un recordatorio de que la sanación es política y que nadie se salva en individualidad.
Seguimos!